Ergonomía:
De todos los medios de información que he investigado, verifique que en todos se opera un cierto grado de ergonomía, tanto gráfica como en objetos la mayoría cumpliendo con leyes gestálticas que son parte de la ergonomía
Interactividad:
El sistema de información que se brinda por parte de los contratistas o el municipio de las obras que se realizan en la ciudad de cuenca no es el adecuado o a la vez en el peor de los casos no existe información, el grado de interactividad es deficiente por eso es el hecho de accidentes el tipo de información que tienen no siguen normas internacionales de señalización
Sopores formatos:
La información se maneja en soportes establecidos en criterio de personas que no son entendidas en el tema, según lo investigado el soporte en este caso es de vital importancia para los usuarios de vías
Tipografía:
Empecemos por mencionar la Legibilidad tipográfica, lo que se quiere decir con esto es que los tipos de letra en señalética deben ser alta mente entendibles, la idea principal es comunicar algo (san serif)
Ilustración:
Como ilustración para informar de forma instantánea hacemos referencia a los pictogramas, que son los que funcionan mucho más rápido que palabras
Tecnología:
Para reforzar el sistema de información que disponen las vías señalizadas es necesario el uso de otro medio de información más media, la web es visitada por muchas personas hoy en día
Cromática:
Al momento de informar en espacios abiertos nos vemos envueltos de muchos aspectos porque ya no es el solo hecho de informar con la grafica cuenta mucho el color, el color que deberá contrastar en el ambiente que se desenvuelva nuestra información
viernes, enero 23, 2009
Fabian Cajamarca Vintimilla
en
7:31 p. m.
·
Etiquetas: tesis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Pichón a tortuga dormida...
Presta las Hojas de INGLES que te presto la Grace para estudiar...
Lo más pronto....
Cambio y fuera...
Publicar un comentario