viernes, enero 23, 2009

Sobre el proyecto... Cristina Alvarez

·

El diseño editorial

Acción de publicar. Escrito impreso, como un libro, una revista, un periódico, etc que ha sido publicado. Comunicación de información a un público. Un libro no solo es un producto editorial, es la forma por la cual se cuentan historias, se conserva el pasado y se crean mundos que en la realidad no podrían existir en la realidad, un producto editorial es un tangible, se lo puede tocar y sobretodo sentir, tiene un finito en su número de páginas y un infinito en el tiempo y espacio de las historias en ellas escrita, un libro puede transformar y transportar al lector.

Tipografía

La tipografía es uno de los campos primordiales en el diseño porque casi todo tiene un texto incluido, además de ser un medio de comunicación más directo, con solo una palabra se puede comunicar. La tipografía, para este proyecto, se basará en dos clasificaciones de fuentes que son las fuentes llamativas o publicitarias para títulos y portada. Y la fuente funcional, para lectura para jóvenes, además del cansancio visual, numero de punto. Basándose en fuentes juveniles y fuentes de fantasía.

Fotografía

Gracias a la invención de la fotografía se ha logrado capturar el pasado, momentos históricos y expresar a través de imágenes de sentimientos. Inicialmente se usará los conocimientos básicos de fotografía para elaborar una colección de fotografías de plumas, para luego utilizarlo como elemento inicial para formar texturas visuales que formarán parte de las ilustraciones posteriores.

Ergonomía

La ergonomía estudia la adaptación más favorable para el hombre de los objetos. Como por ejemplo como una botella se adapta a la curvatura de la mano y en el campo del diseño gráfico, como un libro tiene el tamaño y proporción ideal para su uso correcto. Al trabajar con jóvenes se requiere de un producto editorial que le sea cómodo y agradable, es por esto que la ergonomía ayudará a esta investigación en peso del producto, tamaño y dimensiones.

Comunicación

El hombre desde su inicio a realizado comunicación, de diversas maneras, como lenguaje oral, escrito; poco a poco ha ido mejorándolo y perfeccionándolo. En la actualidad la comunicación nos contesta varias inquietudes como: ¿Cuál es la manera correcta de expresarse frente a adolescentes?, tanto en imagen, como modo de expresión escrita, como también con la composición del producto editorial, de que manera puedo expresar positivismo a los jóvenes, como interpretarán el significado y simbolismo de los textos y gráficas.

Ilustración

Esta manera de crear imágenes se utilizó, antes de que apareciese la fotografía, para publicitar recreando la realidad, esencial en este proyecto, una imagen vale más que mil palabras, expresar una historia en un gráfico, traspasar la imagen que nos creamos al leer un texto, a un personaje real a transformar la imaginación a una ilustración, este estudio demostrará que estilo de ilustración es el más atractivo para los adolescentes basándose en el manga primordialmente en el estilo shojo, además de técnicas de combinación de la ilustración con la fotografía.

Interactividad

La acción del hombre frente a un objeto, manipulación del mismo y un resultado es la interactividad, acción y resultado. El uso de un libro su manipulación, el contacto con el usuario del papel, su olor, sus colores y sus formas, el poder de ir al inicio o ver el final con solo pasar de hojas a hojas, esa será la interactividad en este proyecto, además de interactuar con los sentimientos del usuario al sentirse quizás motivado, feliz, y hasta soñador.

Tecnología

La tecnología a avanzado a paso agigantados, la tecnología virtual y electrónica nos abre nuevas puertas pero no hay que dejar de lado a la tecnología editorial que cumple un papel fundamental en la vida del hombre. Un producto editorial debe ser creado para que sea realidad, esto mediante el uso de papeles y tintas, se determinará si se usará para su producción en imprenta offset, tientas básicas o extras, tipos de acabados, materiales y costos.

Cromática

Existen millones de gamas de color y es por esto que en el paso del tiempo el hombre a realizado su estudio y determinado que color responde a tal estilo o que color es de preferencia en determinado estado del hombre. El uso del color, basado en estudios previos, determinará que colores son los más afines para público juvenil, que colores son de fantasía, que colores son idóneos para llamar la atención y permanencia de lectura, colores para fondos, y para las ilustraciones, colores para títulos y textos.

0 comentarios: